En la jornada participaron Carlos Alzaga, diputado Foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, quien hizo la introducción al foro junto con la presidenta de ASETRABI, Sonia García, destacando el papel crucial y la importancia que juega la formación profesional en estos sectores plagados de oportunidades laborales.
El evento, que ha reunido a estudiantes de ciclos de Formación Profesional, ha tenido como objetivo promover la formación y el empoderamiento de las mujeres en sectores estratégicos, sobre todo en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, como la logística, el transporte y la tecnología
El propósito de esta jornada ha sido ofrecer detalles sobre la formación de los futuros profesionales, los índices de inserción laboral y la colaboración de los centros de enseñanza con las empresas.
Entre las actividades más destacadas, se ha llevado a cabo una mesa redonda sobre el futuro del empleo femenino enfocado a la formación. En este coloquio han participado Elvira Gallego, directora general de CPS Iberian Bilbao Terminal, Inmaculada Ugarteche, directora de Uniport Bilbao / Comunidad Portuaria, Iratxe García, directora del Instituto Vasco de Logística, Sonia García, presidenta de ASETRABI y Ana Morcillo, presidenta de la asociación Impulsoras del Transporte.
Cada ponente ha expuesto su visión sobre sobre el rol que juegan las mujeres en el sector del transporte y la logística y resaltando cómo la creación de empleo de estos ámbitos les brinda la oportunidad de participar profesionalmente en una industria tan importantes en el ámbito económico y social.
El éxito de esta jornada refuerza el compromiso de ASETRABI y sus socios por impulsar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, promoviendo la capacitación femenina en sectores tan estratégicos para el futuro del País Vasco.